INICIO TOP MÚSICA MÁS GÉNEROS

MUSICA ONLINE DE JULIO SOSA TOP 2024

El tango es un género musical y baile rioplatense, popular en el ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Su forma musical es binaria (tema y estribillo) y tiene compás de dos por cuatro. A nivel musical, el tango suele ser interpretado por una orquesta típica o sexteto con instrumentos como el bandoneón, el piano, el violín, la guitarra y el contrabajo. En cuanto a las letras, suelen basarse en el lunfardo (la jerga rioplatense) y expresar desamores o reclamos políticos.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Biografia Julio Sosa

➽ Biografía de Julio Sosa

Julio María Sosa Venturini (2 de febrero de 1926, Las Piedras, Canelones, Uruguay - 26 de noviembre de 1964, Buenos Aires, Argentina) más conocido como Julio Sosa o El Varón del Tango, cantante de tango que alcanzó la fama en Buenos Aires en las décadas de 1950 y 1960.

Nació en el seno de una familia humilde, hijo de Luciano Sosa, peón de campo, y Ana María Venturini, lavandera. Se va a Buenos Aires en 1949. Llegó a triunfar en el Río de la Plata, siendo considerado uno de los cantores de tango más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Fue bautizado por el periodista Ricardo Gaspari como "el Varón del Tango", llamándose así también su primer disco larga duración. Leopoldo Federico hizo que el cantor se volviera famoso. Falleció a los 38 años, a las 9:30 horas del 26 de noviembre de 1964, en un accidente automovilístico ocurrido en la Avenida Figueroa Alcorta de la ciudad de Buenos Aires.

Letra de El Firulete

Quién fue el raro bicho
Que te ha dicho, che pebete
Que pasó el tiempo del firulete
Por más que ronquen los merengues
Y que hay congas
Siempre es buen tiempo
Pa' la milonga

Vos, dejá nomás
Que algún chabón chamuye al cuete
Y sacudile tu firulete
Este arabesco que en el alma
La milonga nos bordó
Es el compás criollo y se acabó

Pero escuchá, fijate bien
Prestale mucha atención
Y ahora batí si hay algo igual
A este compás compadrón
Batí por Dios, si este compás
Repicadito y dulzón
No burbujea en tu piel
Y te hace más querendón

Pero escuchá, fijate bien
Prestále mucha atención
Y ahora batí si este compás
No es un clavel reventón
Es el clavel, es el balcón
Es el percal, el arrabal
El callejón y es el loco firulete
De algún viejo metejón

Vos, dejá nomás
Que algún chabón chamuye al cuete
Y sacudile tu firulete
Este arabesco que en el alma
La milonga nos bordó
Es el compás criollo y se acabó

ANUNCIOS PUBLICITARIOS