INICIO TOP MÚSICA MÁS GÉNEROS

MUSICA ONLINE DE EDMUNDO RIVERO TOP 2024

El tango es un género musical y baile rioplatense, popular en el ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Su forma musical es binaria (tema y estribillo) y tiene compás de dos por cuatro. A nivel musical, el tango suele ser interpretado por una orquesta típica o sexteto con instrumentos como el bandoneón, el piano, el violín, la guitarra y el contrabajo. En cuanto a las letras, suelen basarse en el lunfardo (la jerga rioplatense) y expresar desamores o reclamos políticos.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Biografia Edmundo Rivero

➽ Biografía de Edmundo Rivero

Edmundo Rivero, (1911 - 1986), es uno de los personajes más trascendentes del Tango, sin fronteras geográficas. Fue cantante, guitarrista y compositor. El estilo de su voz revolucionó el ambiente por ser poco común, pero perfectamente armoniosa con el Tango. Su padre lo inició como guitarrista y estudió canto en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires. Se presentó en recitales como guitarrista y fue músico estable de la Radio Cultura. En 1937, Julio de Caro lo convocó a su orquesta como vocalista. Desde 1944 hasta 1947, integró la orquesta de Horacio Salgan, cantando en programas de radiodifusión de Buenos Aires.

A partir de 1947 acompañó a Aníbal Troilo y grabó por primera vez en los estudios Víctor las canciones Yira-yira, El último organito, El milagro y su sobresaliente versión del Tango Sur. Su voz de bajo, tan profunda como constante y grave, inició una auténtica evolución en la música porteña, muy comúnmente avasallada por tenores y barítonos. Las interpretaciones plasmadas con su personalidad de clásicos como Malena, Nostalgia y El bulín de la calle Ayacucho lo inmortalizaron. Especialmente por su voz sumada al uso del lunfardo.

Letra de Amablemente

Desde lejos se te enbroca, Pelandruna abacanada
Que has naciste en la mugre de un convento de arrabal
Porque hay algo que te vende, yo no sé si es la mirada
La manera de sentarte, de vestir, de estar parada
O tu cuerpo acostumbrado a las pilchas de percal

Ese cuerpo que te marca los compases tentadores
Al candombe de algún tango en los brazos de un buen gil
Mientras triunfa tu silueta y tus trajes de colores Entre risas y piropos
De muchachos seguidores entre el humo de los puros y El champán de armenonville

Son mentiras, no fue el guapo compadrón ni prepotente
Ni un malevo veterano el que al vicio te largó
Vos rodastes por tu culpa y no fue inocentemente
Berretines de bacana que tenías en la mente
Desde el día que un jailete de su villa te afiló

Siempre vas con los amigos a tomar finos licores
A lujosos reservados del petit o del julien
Y Tú vieja, pobre vieja, lava toda la semana
Pa' poder parar la olla con pobreza franciscana
En el viejo conventillo alumbrao a querosén

Yo me acuerdo no tenías casi nada que ponerte
Hoy usas ajuar de seda con rositas rococó
¡Me revienta tu presencia pagaría por no verte
Si hasta el nombre te han cambiado como ha cambiado de suerte
Ya no sos mi margarita, ahora te llaman Margot!

ANUNCIOS PUBLICITARIOS