INICIO TOP MÚSICA MÁS GÉNEROS

MUSICA ONLINE DE WENDY SULCA TOP 2024

Es el Baile principal de los Andes peruanos. Hay muchas variantes que toman carácter propio según qué región y pasan a llamarse de otra forma: Tunantada, Huaylas, etc... Es de pareja suelta y ya existía con anterioridad a la conquista. Sin embargo cabe destacar la diferencia entre el Huayno mestizo actual y el Wayno indígena, que es probablemente más fiel al original. En Bolivia pasa a llamarse Huayño teniendo sus propias características diferentes.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Biografia Wendy Sulca

➽ Biografía de Wendy Sulca

Wendy Sulca Quispe (Lima, Perú, 22 de abril de 1996) es una cantante peruana de música andina y pop, conocida principalmente por su exposición mediática alcanzada por sus videos virales publicados en el sitio YouTube. Sulca nació en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. Su padre, Franklin Sulca, promovió el desarrollo artístico de Wendy hasta su fallecimiento en un accidente automovilístico. Tras dicho suceso, su madre continuó promoviendo la carrera artística y empezó a componer las primeras canciones de Wendy, pertenecientes al primer disco, "Papito por qué me dejaste" estrenado en 2005, cuando ésta solo tenía ocho años. Algunos de estos como «La tetita», «Cerveza, cerveza» y «Papito» lograron en conjunto diez millones de visitas en el sitio de videos YouTube. En abril de 2010, colaboró musicalmente en la canción «En tus tierras bailaré» donde Wendy canta con Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente. La canción homenaje a Israel captó la atención de medios latinoamericanos y obtuvo más de un millón de visitas,5 llegando a ser llamado «el “We are the World” de YouTube» por el cantante René Pérez de Calle 13. El tema fue el primero de Sulca en comercializarse virtualmente, como sencillo, en el iTunes Store. En octubre de ese año, Sulca realizó su primera presentación internacional al participar en Buenos Aires del YouFest, junto con Delfín Quishpe y La Tigresa del Oriente, como promoción de «En tus tierras bailaré». En noviembre de ese mismo año, la cantante apareció junto a Andrés Calamaro, René Pérez de Calle 13 y la Tigresa del Oriente en el videoclip de «Pa’trás», canción del disco Pyramide de Dante Spinetta. Recientemente colabora con Dani Umpi y Fito Páez en el tema «El tiempo pasar», perteneciente al disco Mormazo de Umpi.

La cantante ha recibido críticas mixtas: por un lado, tiene una base de admiradores que la apoya, y artistas como Calle 13 y Tego Calderón le han manifestado su simpatía, mientras que al mismo tiempo diversos medios critican su voz y su manera de cantar, y afirman que su fama, más que a calidad artística, se ha debido a factores como la fascinación que produce lo que es «diferente», y a que sus producciones son insólitas y cómicas, llegando incluso a ser parodiada en algunas ocasiones. La periodista Alma Guillermoprieto ha descrito el fenómeno de Sulca y «En tus tierras bailaré» como un ejemplo de «la transformación caótica de una cultura que siempre ha tenido una infinita capacidad de reinvención. Esto no es desconocido, es bien sabido que es un arte de la más profunda clase [...]»

Artistas
Huaynos

Letra de Silencio

Ella solamente tiene 8 años de edad
Y canta como las grandes
Porque tiene talento, tiene voz
Señoras y señores
La ternura, el tesoro de nuestra música folklórica
Con ustedes: la pequeña Wendy

Silencio
Porque no quiero llorar recordando mi triste pasado noooo
Porque mis ojos ya se cansaron de tanto y de tanto llorar
Ya se cansaron de tanto y de tanto sufrir….
Ya no llorare, ya no sufriré, que termine ya esta soledad
Ya no llorare, ya no sufriré que termine ya este gran dolor
Ya no llorare, ya no sufriré por este amor que me engaño
Porque hoy quiero empezar una nueva vida.

A su edad ya sabe de sufrimientos
Aquí esta la voz de la pequeña wendy
Un nuevo proyecto musical

Silencio
Porque no quiero llorar recordando mi triste pasado noooo
Porque mis ojos ya se cansaron de tanto y de tanto llorar
Ya se cansaron de tanto y de tanto sufrir….
Ya no llorare, ya no sufriré, que termine ya esta soledad
Ya no llorare, ya no sufriré que se acabe ya este gran dolor

No se, no se que te habra pasado
No se, no se que te ha sucedido
Y en poco tiempo tanto has cambiando
Y en poco tiempo tanto has cambiando
No se, no se que te habra pasado
No se, no se que te ha sucedido
Y en poco tiempo tanto has cambiando
Y en poco tiempo tanto has cambiando

Vamos, vamos a bailar
Hecha!! Así!!
Como baila wendy en el escenario
Ala familia yauyo
La familia flores
Eso!!!
Yanett Cisneros como baila, como goza duro zapatia
Una nueva propuesta musical
Para el peru con danny producciones
Ayayayy!!

ANUNCIOS PUBLICITARIOS