INICIO TOP MÚSICA MÁS GÉNEROS

MUSICA ONLINE DE MELCOCHITA TOP 2024

Un chiste, chascarrillo o facecia es un dicho, frase, mol, indulgencia u opacidad sensual. Es una corta serie de palabras o una pequeña historia hablada o escrita con fines cómicos, sexuales, irónicos o burlescos. Contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa y fundado en el humor. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo y constituye uno de los principales géneros jocosos. Se debe distinguir de la broma, que consiste en crear una situación cómica a partir de una persona.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Biografia Melcochita

➽ Biografía de Melcochita

Pablo Villanueva Branda (Lima, 17 de septiembre de 1936), conocido artísticamente como Melcochita, es un actor cómico, cantante, compositor, productor, escritor y músico peruano. Abuelo del comediante y actor Luis Gianpool Aguilar.

Empezó su carrera artística en La peña Ferrando de Augusto Ferrando. Grabó discos de salsa y rock, sin saber que sería considerado (gracias a Los York's y al disco 69) como uno de los primeros músicos del punk con sonoras peruanas y orquestas.​ Aunque en Perú se ha vuelto popular por salir en varios anuncios de Radio La Kalle, fuera del país es conocido por interpretar 73 canciones de salsa a lo largo de su carrera.​

Además, a nivel local es conocido por su participación en programas humorísticos.​ Melcochita compartió escenarios con los comediantes de renombre como Alejandro Romero "Gordo Casaretto" y Miguel "Chato" Barraza.

Letra de El Tren

Este es un hombre que estaba en la cárcel y ningún amigo fue a verlo
Solamente su madre iba todos los días a llevarle la comida
El día que salió de la cárcel, fue a su casa tocó la puerta
Y la vecina le dijo a quién busca, señor?
A mi madre

Siento decirle que hace tres días murió
Él va al cementerio mira al cielo y dice, Dios mío qué injusto eres conmigo
Tantos años quise ver a mi madre
Y la encuentro muerta sobre la tierra cubierta y una tumba fría
Caminando por el cementerio dijo estas palabras wqué duro y triste castigo
Vivir sin su compañía, si la prenda que quería para siempre la perdí

Mi madre fue para mí, tan cariñosa y tan buena
Que para mí todo es pena verme tenso sin su abrigo

Todos los domingos voy a la tumba en que reposa
Pongo un gran ramo de rosas y llorando se la doy

Me paso el domingo entero arreglando aquel lugar
Hasta que el señor sepulturero me dice muchacho vete, que voy a cerrar

Entonces yo me despido, dándole mi adiós fecundo
Se siente un dolor profundo, cuando se muere ya el padre
Pero si falta la madre, no hay más nada en este mundo

Madre, madre, que Dios te bendiga madre
Madre, madre, que Dios te bendiga madre
Madre, madre, que Dios te bendiga madre
Porque madre hay una sola, quiérela mucho mi amigo
Madre, madre, que Dios te bendiga madre

Tu bendición dame madre
Que Dios te bendiga madre
Que Dios te bendiga madre
Que Dios te bendiga madre
Tanto que me cuidaste
Que Dios te bendiga madre
Me diste vida madre
Que Dios te bendiga madre
Tu amor fue incomparable
Que Dios te bendiga madre

Cuando yo era ya muy niño, de la mano me llevabas
Por eso es que mi madre, siempre estará en mi corazón
Esta rosa mojada yo te la mando hacia el cielo
Son mis lágrimas mi madre
Porque a ti, madrecita, siempre te llevo en mi corazón
Oh, madre mía

ANUNCIOS PUBLICITARIOS