INICIO TOP MÚSICA MÁS GÉNEROS

MUSICA ONLINE DE CARRETERA CENTRAL TOP 2024

La chicha es un género musical que apareció en la década de los 80s. Es la fusión de la cumbia colombiana adaptada en la selva peruana y el huayno que es la expresión de la sierra del Perú. Inicialmente fue una copia de la cumbia colombiana que, en una primera ola, recorrió por la selva y la sierra. Con cada ola, la música se iba adaptando cada vez más a la selva y a la sierra. Para finalmente, fusionarse completamente con el huayno que dio nombre al género: CHICHA. El grupo LOS SHAPIS, CHACALON

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Biografia Carretera Central

➽ Biografía de Carretera Central

Artistas
Chicha

Letra de Pase Lo Que Pase

Pido perdón,

Por haberme dado cuenta que este mundo nunca fue mejor.

Perdón,

Por no haber terminado la escuela.

Por creer que no esta muerto quien pelea.

Y que puedo vivir sin vos.

Pido perdón,

Por haberme dedicado tantas noches a beber alcohol.

Perdón,

Por no haber planeado algún futuro.

Por pensar que alguna vez podía vivir de mi banda de rocanrol.

Perdón por no llegar a tiempo.

Por no buscar mi lugar.

Por ser el chico más limado.

Y por no callarme,

Cuando debía callar.

Solo pido perdón,

Por haber imaginado al barrio sin ningún ratón.

Perdón,

Por desperdiciar noches enteras.

Y aunque oculte la vieja siempre se entera porque sabe como soy.

Pido pedón,

Porque siempre provoque la noche a plena luz del sol.

Perdón,

Por no aprender a cuidarme.

Por irme de noche y siempre volver tarde sin decir a donde voy.

O sin saber a donde voy.

Perdón por no llegar a tiempo.

Por no buscar mi lugar.

Por ser el chico más limado.

Y por no callarme,

Cuando debía callar.

Por ser el chico más limado.

Por ocultar la verdad.

Por no haber sido un abogado.

Por no ser como mi papá.

Por no creer en los milagros.

Por volverme a equivocar.

Por fastidiar en los ensayos.

Y por no callarme,

Cuando debía callar.

Cuando debía callar.

Por ocultar la verdad.

Por volverme a equivocar.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS