INICIO TOP MÚSICA MÁS GÉNEROS

MUSICA ONLINE DE GINTAMA TOP 2024

Anison nombre que procede de la contracción de las palabras "Anime Song", "canción de anime", es el término con el que se clasifica en la industria musical japonesa a la música utilizada en el anime, y por extensión también en el tokusatsu. Se considera allí un género propio, estrechamente vinculado a la música J-Pop y J-Rock japonesa. Son intérpretes conocidos de este género Ichirō Mizuki (Mazinger

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Biografia Gintama

➽ Biografía de Gintama

Gintama (銀魂? lit. «Alma plateada») es una serie manga escrita e ilustrada por Hideaki Sorachi y su adaptación al anime, dirigida por Shinji Takamatsu desde el episodio uno hasta el ciento cinco y por Yoichi Fujita desde el episodio cien en adelante. La obra tiene lugar en Edo —antiguo nombre que recibía la ciudad de Tokio—, la cual había sido conquistada por unos extraños seres alienígenas llamados «Amanto»; en ese mundo la historia narra las aventuras de un samurái conocido como Gintoki Sakata, quien trabaja de forma independiente junto a sus amigos Shinpachi Shimura y Kagura. Sorachi comentó que la serie está basada en dos one-shots que él había realizado en 2003 para la revista Shōnen Jump,4 revista en la que continúa todavía su edición. Asimismo, explicó que le había incorporado ciencia ficción al material para que el desarrollo de los personajes fuera «a su gusto».5 El manga comenzó a publicarse en abril de 2004 por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa Shōnen Jump y se compone hasta la fecha por cuarenta y tres volúmenes en el formato tankōbon.6 Posteriormente, el manga fue adaptado a una animación original de solo un episodio con el mismo nombre, la cual fue producida por Sunrise y se estrenó en el Jump Festa de 2005.7 Esto fue seguido por la versión en anime producida por la misma compañía que la animación original; el anime se empezó a emitir en Japón desde abril de 2006 hasta que finalizó en marzo de 2010 en la cadena televisiva TV Tokyo, alcanzando los 201 episodios divididos en cuatro sagas.8 Tras esto, surgió una secuela llamada Gintama', la cual se estrenó el 4 de abril de 2011 en Japón. Una segunda animación original, titulada «Gintama: Shiroyasha Kotan», se publicó en el Jump Festa de 2008.9 Asimismo, en abril de 2010 se estrenó una película llamada «Gintama: Shinyaku Benizakura-Hen».10 Una vez que finalizó el anime, Sunrise inició la producción de otro, esta vez bajo el título de Gintama', el cual se estrenó en Japón el 4 de abril de 2011.11 La obra también ha sido adaptada a una novela ligera, múltiples videojuegos y varios libros suplementarios. Recientemente TV Tokyo comenzó a transmitir varios episodios de la obra bajo el título de Yorinuki Gintama-san, cosiderando que eran los mejores episodios de la serie. La versión en español del manga está siendo publicada por la editorial Editores de Tebeos —antiguamente conocida como Ediciones Glénat— en España.12 Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En un ranking publicado por TV Asahi sobre los cien mejores anime del 2006, la serie alcanzó el vigésimo segundo puesto.13 Asimismo, en otro ranking, este sobre los manga más vendidos de Japón en el 2009, Gintama alcanzó el quinto puesto, con más de 2.700.000 copias vendidas de los volúmenes, siendo sólo superado por One Piece, Naruto, Bleach y Fullmetal Alchemist respectivamente;14 mientras que en 2008 ocupó el décimo puesto con aproximadamente 2.300.000 copias vendidas.15 En abril de 2010, Gintama fue calificado como el decimotercer «Mejor anime» de abril de 2009 y marzo de 2010 por Animage.16 ...

http://es.wikipedia.org/wiki/Gintama

Artistas
Anime

Letra de Sanagi

Bokura wa zutto mattetanda
Hi no hikari wo kanpeki na jidai wo
Kesshite nigeta you ni mieta no wa okubyou ni
Natta kara ja naku zutto taetetanda
Kogarashi ya nagai yoru no aida
Takuwaeta no wa kibou to risoukyou masu souzou
Genjitsu wa tsumetaku mo kibishiku mo yasashiku mo toki ni kawaru
Dakara koso muchuu ni nareru shippai ya shittai wa kate ni kawaru
Yarazu ni koukai suru kurai naraba yatte koukai shitai shougai
Sanagi wa itsu ka kibou wo mune ni so fly

Bokura genjitsu to risoukyou de
Yureru shinkyou wo mata knock shita
Ukubyoumono da to kaze wa warau dakedo mada
Mita koto ga nai mono ga mitakutte
Yozora no shita de bokura chou ni kawaru
Hoshitachi wa matataite bokura sasou "fly high in the sky"

Tooku tooku sora mada jouku takaku itsu ni nareba todoku
Hoshi wa anna medatte kagayaite matataite mata hikatteru
Bokura wa ugokezu ni tobitatsu koto wa ima dekizu ni
Hontou no minikui jibun no sugata ni mukiau koto sae mo dekizu ni
Demo dare ka ni kawaru koto wa dekinakute
Mitai mirai wa jibun shidai de
Dakara asu no tame ima wa gutto chikara tameru
Mada todokanai yoru da toshite mo seikai nante nai kono sekai
Itsu ka kagayaku hazu nanda kitto

Bokura genjitsu to risoukyou de
Yureru shinkyou wo mata knock shita
Ukubyoumono da to kaze wa warau dakedo mada
Mita koto ga nai mono ga mitakutte
Yozora no shita de bokura chou ni kawaru
Hoshitachi wa matataite bokura sasou "fly high in the sky"

Imeeji toori ni wa ikanai koto mo atta ze
Datte mada mikansei tobisokoneta nanben
Hane no kizu datte mou nansen nanman kasanetatte shiritainda kaze no ne
Kono hane de ajiwaitainda sora no ne
Datte genjitsu wa toku ni souzou wo sura mo koeru
Kikoeta no wa tomo no eeru
Kowasa datte fuan datte dare no naka ni datte itsu mo atte
Boroboro no sono hane ni datte sora mau chikara wa nokosareteru
Kizutsuku bun dake kagayakeru mada ikeru tobitate habatake
Nando datte chousen sora ni mukatte

Bokura sora wo tobu hou hou sae mo
Wakaranu mama ni hane wo ten ni nobasu
Mijuku na yatsu da to kaze wa warau dakedo ima
Mune no naka de takaburu jounetsu wo
Kara no naka de egaita bouken wo
Tsubasa no chikara ni kae ten wo kakeru "fly high in the sky"

Mirai e tobitatsu saibou wo samashite
Ame no hi mo rakurai mo nigedashitakunaru you na hi mo
Habataite kumorizora hikari sashite
Nagai wo omoi wo mune ni hane hiroge on the wind

ANUNCIOS PUBLICITARIOS