 
    El Teniente Ortiz*
 cantado:
 Termina el Setenta, vidalita
 con el Principismo,
 se vienen las botas, vidalita
 y el militarismo.
 recitado:
 La Barca Puig, se van
 los patriotas orientales
 se acaban las libertades
 y vienen los militares.
 El primero fué Latorre,
 dictador y Coronel,
 le abrió la puerta al progreso
 y al capitalismo Inglés.
 
 cantado:
 Pero el ser tirano, vidalita
 de nada le vale
 que los hombres libres, vidalita
 son ingobernables.
 recitado:
 Emigra Latorre, viene Santos,
 General de brillantes entorchados,
 sápatra sangriento que consigue
 derrotar a los patriotas en Quebracho.
 Mas por suerte hay soldados que comprenden
 que obediencia no és lo mismo que deber,
 el llamado de la patria suena fuerte
 y hay un Teniente que saber responder.
 cantado:
 Quiero ser de acero duro
 corazón de plomo puro,
 así.
 Me pondré de frente al tirano
 para darle a mi mano
 fin.
 Hoy se dice que un coche
 hasta el teatro irá esta noche
 a oír.
 Pero la vez la Gioconda
 va a encontrarse con mi sombra,
 así.
 Se enfrentó con él tirano
 y la boca fue el disparo,
 aquél.
 Y otra bala con su nombre
 llevaba dispuesta el hombre
 para él.
 Por Piedras y Treinta y Tres
 ningún recuerdo hallaré
 de ti.
 Pero si diré la gente
 aqui se mató el Teniente
 por ti.
 Descendiente de un valiente
 que fué uno de los Treinta y
 Tres.
 Rescataste su bandera
 para hacerle a la leyenda
 fiel.
 Nunca te hicieron honores
 ni redoblaron tambores
 por ti.
 Que balear dictadores
 no acostumbran señores
 de quepis.
 Cuando hagamos nuestra historia
 honraremos tu memoria
 al fin.
 Llamaremos a revista
 empezando a pasar lista 
 así.
 Cuando no digas - presente - 
 y pregunten, ¿y el Teniente
 Ortiz?
 No dirán, se fué de casa
 con la abarga, con la lanza
 y el rocín.
(bis)
 *Da obra musical "Crónica de Hombres Libres" (1972)