 
    El Lancero*
 cantado:
 
 Y llega el año setenta
 revolución de Las Lanzas
 otra vez hay hombres libres
 que se juegan y se plantan
 y otra vez en su proclama
 los principios traicionados
 resuenan como una diana
 que va juntando a los gauchos.
 
 recitado:
 Talvez no haya personaje
 que más simpatia despierte
 que aquél Timoteo Aparicio,
 gaucho sincero y valiente.
 Para él una tacuara
 nunca sirvión de picana
 como arra y media luna
 y va punzeando en las cargas.
 
 cantado:
 En un brazo 'e Coronilla
 creció una tacuara,
 creció una tacuara,
 pa' luchar por la patria
 y vender la vida, venderla cara,
 vender la vida, venderla cara.
 No se asusten mis gauchos
 que yo peleo, que yo peleo
 y va viendo picada
 la lanza seca de Timoteo,
 la lanza seca de Timoteo.
 El lancero, el lancero
 va chuciando a la historia
 el lancero, el lancero
 va a caballo en la gloria.
 Porque don Timoteo
 no és General, és Montonero,
 no és General, és Montonero.
 Los soldados de línea
 le tienen miedo, le tienen miedo
 cuando carga el caudillo
 yo le disparo, yo no me quedo
 yo le disparo, yo no me quedo.
 Cuando van a peliar
 él va primero, él va primero
 porque don Timoteo
 no és General, és Montonero,
 no és General, és Montonero.
 El lancero, el lancero
 atropella quien venga
 el lancero, el lancero
 ya dentró en la leyenda
 porque don Timoteo
 no és General, és Montonero,
 no és General, és Montonero.
 Muchos se van como él
 la barba larga, la barba larga
 y hacen temblar al viento
 con el coraje de cada carga,
 con el coraje de cada carga.
 Él no puede aguantar
 mira la lucha, mira la lucha
 y ya dentra a cargar
 la vida és corta, la rabia és mucha,
 la vida és corta, la rabia és mucha.
 El lancero, el lancero
 va chuciando la historia
 el lancero, el lancero
 va caballo en la gloria
 porque don Timoteo
 no és General, és Montonero
 no és General
 és Montonero.
 *Da obra musical "Crónicas de Hombres Libres" (1972)